Los has visto en tiendas de salud, supermercados o incluso en tiendas de productos de belleza. Has oído que existe uno para cada necesidad y sabes que huelen muy bien pero, ¿conoces para qué exactamente son los aceites esenciales y cuál es el indicado para tus necesidades? Hoy te traemos esta guía útil sobre cómo puedes usar cuatro de los más populares aceites esenciales y adentrarte en el mundo de la aromaterapia.
¡Sigue leyendo y enamórate de todo lo que la aromaterapia puede hacer para tu salud!
Aceite esencial de Lavanda

Quizás este es el aceite esencial más conocido y esto se debe a su gran cantidad de beneficios. Te recomendamos este aceite si lo que buscas es relajación extrema. Una buena opción es usar el aceite de lavanda por la noche en un difusor, ya que te ayudará a bajar tus niveles de estrés y a descansar mejor.
Si no tienes un difusor, puedes aplicar 4 gotas en un platito con agua y dejarlo en tu mesa de noche. También puedes masajear unas cuantas gotas de este aceite en tu cabeza y hacerte un masaje.
¡No te imaginas lo relajada que terminarás con este aceite!
Aceite esencial de Menta

Otro best-seller cuando se trata de aceites esenciales es el de menta. Este aceite tiene tantos beneficios y puede ser utilizado para diferentes situaciones:
- Para mejorar tu concentración: aplica unas gotas en tu cabeza y haz un masaje
- Para darte un boost de energía: úsalo con un difusor
- Para secar brotes en el rostro: aplícalo en la noche con un hisopo
- Para mejorar la respiración: cuando tienes gripe, úsalo con un difusor
- Para aliviar el dolor muscular: aplica unas gotas en tus músculos y haz un masaje
- Para refrescar el cuero cabelludo: mezcla unas gotas con tu shampoo diario
¡Este aceite es un all-in-one que definitivamente debes de tener!
Aceite esencial de Árbol de Té

El árbol de té proviene de Australia y es perfecto por ser un multi-usos para tu salud. Muchos lo utilizan ya que tiene propiedades desinfectantes. Este, junto con el de lavanda, son los dos aceites esenciales que pueden aplicarse directamente a la piel sin tener que diluirlos. Es por esto que el aceite de árbol de té es perfecto para tratar el acné.
Puedes probar mezclar 4 gotas con miel natural para crear una mascarilla que hará maravillas con tu rostro (haz una prueba antes en tu muñeca para ver que no seas alérgica).
Otra buena combinación que funciona cuando sientes un ardor en la garganta es mezclar 4 gotas de este aceite con una taza de agua tibia. Haz gárgaras y deja que sus propiedades te ayuden a tratar una posible infección (nunca tragues esta mezcla).
Aceite esencial de Naranja

Nuestra última recomendación de aceites esenciales que necesitas es el de naranja. Este aceite se mezcla muy bien con otros aceites y también tiene diversas propiedades que pueden beneficiarte -es importante mencionar que por ser un cítrico, este aceite siempre tiene que ser diluido antes de aplicarlo en la piel y nunca te expongas al sol después de hacerlo-.
Para sacarle el jugo al aceite esencial de naranja, recomendamos utilizar un difusor y usarlo las veces que:
- Necesites una dosis de energía: su aroma te ayudará cuando tengas estrés o cuando te sientas aburrida y quieras inspirarte (sí, así como lo oyes).
- Para mejorar la respiración: si tienes gripe, este aceite es muy bueno para respirar mejor.
Ahora que ya conoces los beneficios de cuatro de los mejores aceites esenciales que existen en el mercado, ¿cuál estarás probando de primero?
Escrito por: Rita Arévalo
Co-fundadora de Bloom Chapters